Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

Países ricos pueden aplicar impuestos a alimentos contaminantes para mitigar el cambio climático, según estudio

Imagen
  Políticas fiscales podrían abordar un tercio de la reducción de las emisiones residuales de GEI necesarias para alcanzar los objetivos climáticos en el Reino Unido Según un estudio reciente publicado en Nature , la aplicación de impuestos a los productos alimentarios y de alto contenido en carbono, como la carne y los lácteos, podría contribuir a reducir alrededor de un tercio de las reducciones de las emisiones residuales de gases de efecto invernadero (GEI) necesarias para alcanzar los compromisos de emisión cero del Reino Unido en 2050. Las emisiones residuales son aquellas que se liberan en la atmósfera luego de haber implementado todas las políticas y esfuerzos para reducir las emisiones en general. Para llegar a esta conclusión, personas académicas de distintas universidades británicas, como la Universidad de Exeter, la University de Reading y la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical (LSHTM) , recolectaron encuestas de 5912 participantes.   “Especial...

LOS SUEÑOS Y TODA UNA VIDA ESPERANDO QUE PAVIMENTEN LA VÍA

Imagen
  JORGE ANÍBAL CORREA SEGURA Para comienzos de la década de los ochenta y la década de los noventa muchas familias vieron la oportunidad de tener vivienda propia gracias a la venta de lotes de 6X12 en los barrios que hoy se conocen como el Anhelo, EL Corso, Santafé, el Recuerdo de Santafé entre otros para esa entonces la única vía de acceso que se tenía era la calle 56 F sur la cual parecía más un camino de herradura que una vía de ingreso a barrios subnormales que ya comenzaban a pagar Impuesto Predial, recibos del agua y el de la luz, en aquellos días   cuando llovía las calles de estos barrios se convertían en completos lodazales que obligaban a quienes a tempranas horas de la madrugada salían a trabajar a hacer uso de botas pantaneras con la misma suerte corrían quienes llegaban de trabajar a   altas horas de la noche, las calles eran verdaderos ríos de lodo ya que no se tenía alcantarillado, recuerdan algunos de los habitantes más antiguos que en marzo de 1992 acud...

ONG Apunta desafíos alimentarios para el próximo presidente de Colombia

Imagen
  De cara a las elecciones presidenciales, la ONG Sinergia Animal presenta una lista de desafíos para el sistema alimentario de Colombia, como la mitigación del cambio climático, el combate de la deforestación y la prevención de futuras pandemias.   La comunidad científica internacional y organismos como las Naciones Unidas  han alertado  sobre la necesidad de transformar nuestras dietas y el próximo gobierno colombiano deberá enfrentar desafíos que van más allá del acceso a los alimentos. Por ello, la ONG internacional Sinergia Animal ha elaborado una lista de los que considera serán los retos más urgentes para el futuro mandato.   Mitigación del cambio climático y deforestación   Si no se detienen o reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), Colombia podría perder hasta $4.54 billones de pesos anuales, de acuerdo con  un estudio  del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales,  Ideam . La misma entidad...

El consumo de carne debe reducirse al menos en un 75% para mitigar el cambio climático, según estudio

Imagen
  Para alcanzar los objetivos climáticos y garantizar la seguridad alimentaria, especialistas recomiendan una transición a un sistema de alimentación basada en plantas   Un nuevo  estudio  realizado por la Universidad de Bonn, en Alemania, señala que para alcanzar los objetivos climáticos y garantizar la seguridad alimentaria, el consumo de carne debe reducirse en al menos  un 75%.   El equipo de investigación de la Universidad de Bonn analizó investigaciones recientes sobre distintos aspectos del consumo y la producción de carne: desde sus efectos para el medio ambiente y el clima, hasta su impacto en la salud pública y la economía. De acuerdo con los resultados, particularmente en los países donde las personas consumen mucha carne, una reducción significativa no solo es deseable sino vital para mitigar los impactos de la agricultura animal.   “Comenzar a basar nuestra alimentación en plantas, especialmente en cereales integrales, legumbres, vegetales...