LOS SUEÑOS Y TODA UNA VIDA ESPERANDO QUE PAVIMENTEN LA VÍA

 

JORGE ANÍBAL CORREA SEGURA

Para comienzos de la década de los ochenta y la década de los noventa muchas familias vieron la oportunidad de tener vivienda propia gracias a la venta de lotes de 6X12 en los barrios que hoy se conocen como el Anhelo, EL Corso, Santafé, el Recuerdo de Santafé entre otros para esa entonces la única vía de acceso que se tenía era la calle 56 F sur la cual parecía más un camino de herradura que una vía de ingreso a barrios subnormales que ya comenzaban a pagar Impuesto Predial, recibos del agua y el de la luz, en aquellos días  cuando llovía las calles de estos barrios se convertían en completos lodazales que obligaban a quienes a tempranas horas de la madrugada salían a trabajar a hacer uso de botas pantaneras con la misma suerte corrían quienes llegaban de trabajar a  altas horas de la noche, las calles eran verdaderos ríos de lodo ya que no se tenía alcantarillado, recuerdan algunos de los habitantes más antiguos que en marzo de 1992 acudieron a votar a la escuela que aún está ubicada en Bosa la Libertad para elegir alcalde mayor entre los candidatos estaban Jaime Castro Castro por el partido Liberal, Juan Diego Jaramillo por el partido Conservador y Carlos Alonso Lucio por el naciente partido que fue conformado por los desmovilizados del M19, para estas elecciones fue elegido el candidato del partido Liberal Jaime Castro C quien tiempo después de su posesión decide visitar estos barrios el recién elegido alcalde se reunió con varios líderes y lideresas de este sector en la esquina de la carrera 99B sur con Calle 6F dirección actual es en esa reunión cuando per vez primera se promete que esta calle seria pavimentada a continuación les mostramos una foto de cómo era esa calle en esos días.

Desde 1992 hasta el 2022 han trascurrido 30 años desde que se hizo la primera promesa sobre la pavimentación de esta vía desde entonces y como reza un viejo y reconocido refrán ha pasado mucha agua bajo el puente y la vía continua sin pavimentar.

Para comienzos del 2000 se da inicio a la construcción de lo que hoy se conoce como la ciudadela el porvenir es para ese entonces en que se ve una luz de esperanza ya que se creía que con la construcción de esos barrios la 56F sur seria pavimentada lo que no resulto como las comunidades se lo imaginaban ya que solo se pavimento las partes que daban contra los conjuntos de propiedad horizontal hoy en día la vía se encuentra como se aprecia en la siguiente gráfica

Como se puede apreciar no es mucha la diferencia dese hace algo más de 30 años con la actualidad.

Según la actual administración de la Localidad Séptima de Bogotá Bosa los estudios y diseños para pavimentar esa vía estarán listos a finales del mes de agosto de 2022, parece ser que después de tantos años por fin hay una luz al final del túnel.

Después de tantas suspensiones del contrato por fin lo entrega.

Solo queda esperar que no sea solo un caramelo con el que se le intenta dar contentillo a las comunidades que tanta necesidad tienen de que esta vía este pavimentada.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inicio proyecto Partera Vital 3.0 en el Pacífico colombiano para la salvaguarda de la partería tradicional étnica

La Subred Sur Occidente lanza su nueva Línea de Gestión de Citas

Convocatoria Abierta: 5ta Exhibición Virtual de Experiencias Comunitarias de Transición Energética Justa