Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Pacto Cauca: Prosperidad Social inicia atención integral a 150 hogares afrocolombianos

Imagen
• El Gobierno nacional, a través de la entidad, inició en el departamento una nueva implementación del programa de atención integral con enfoque diferencial Iraca. • Aportará a la generación de ingresos y a la erradicación del hambre. • Los beneficiarios son hogares del municipio de Guachené, y pertenecen al Consejo Comunitario Comunidad Negra de Pílamo de Palenque. Pacto Cauca: Prosperidad Social inicia atención integral a 150 hogares afrocolombianos • El Gobierno nacional, a través de la entidad, inició en el departamento una nueva implementación del programa de atención integral con enfoque diferencial Iraca. • Aportará a la generación de ingresos y a la erradicación del hambre. • Los beneficiarios son hogares del municipio de Guachené, y pertenecen al Consejo Comunitario Comunidad Negra de Pílamo de Palenque. Prosperidad Social inició una nueva implementación del programa Iraca, que beneficiará a 150 hogares afrocolombianos en Cauca, anunció el director de la entidad, Gustavo Bolív...

Nueva sede del Centro de Atención a la Comunidad (CAC) abrirá sus puertas el próximo 5 de noviembre

  • Estará ubicada a unos pasos del edificio central de la Personería de Bogotá. • Entre enero y septiembre de 2024, el CAC atendió a 77.776 ciudadanos. • En este lapso se han elaborado 4.090 tutelas y se han realizado 4.744 audiencias de conciliación, 4.372 derechos de petición, 46.579 orientaciones, 10.387 asistencias y 2.861 atenciones a víctimas del conflicto armado. • El Centro de Atención a la Comunidad brinda, entre otros servicios, orientación en temas de salud, servicios públicos, violencia intrafamiliar y vulneración de derechos. Todos de forma gratuita. El cinco de noviembre, el Centro de Atención a la Comunidad (CAC) de la Personería de Bogotá abrirá las puertas de su nueva sede en la carrera 8 No. 20-56, a unos pasos del edificio central de la entidad, donde brindará quince servicios gratuitos a los ciudadanos. Allí se asistirá y brindará apoyo en temas como elaboración de acciones de tutela y acciones populares, derechos de petición, conciliaciones, r...

La CAR actúa: Cantera ilegal sepultó medio kilómetro de bosque nativo en Lenguazaque, Cundinamarca

  • Graves afectaciones a los recursos naturales se detectaron durante la visita técnica a esta cantera que operaba sin título minero ni licencia ambiental. • Especies como arrayán, mano de oso y ericácea, entre otras, conformaban los más de 500 m2 de bosque nativo que ha sido destruido. • Se trataría de una actividad con alto volumen de extracción, pues, según informó uno de los operarios que se encontraba en el lugar al momento de la diligencia, diariamente se despachaban 25 volquetas de material. La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR impuso medida preventiva a una mina de arena de peña situada en la vereda Faracia, del municipio de Lenguazaque, en Cundinamarca, por las graves afectaciones ambientales que pudo haber ocasionado a los recursos naturales por operar sin título minero ni licencia ambiental. Gracias a información compartida por la comunidad aledaña, un equipo de la Dirección Regional Ubaté de la CAR emprendió la respectiva inspección en la cual se obs...