Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2022

En Bosa más de 2 mil ciudadanos aportan al cuidado ambiental

Imagen
  A la fecha se han capacitado 2.198 personas en temas de manejo de residuos sólidos y cambio climático, superando la meta proyectada en 2021. Se han conformado 13 semilleros ambientales. Se tendrán inscripciones permanentes para el proceso de formación                                Reverdecer a Bosa es uno de los principales pilares de la administración local, para ello, desde la administración local se han capacitado a la fecha a 2.198 personas en temas relacionados con separación en la fuente y el reciclaje, generando acciones que reduzcan el porcentaje de residuos que se estima que en Bosa es de más de 13.467 toneladas al año.   13 semilleros ambientales se han conformado con los más de 100 ciudadanos que participaron del primer curso de Gestión Integral para el Manejo de Residuos Sólidos y Cambio Climático en Bosa.  Crear velas con los restos de aceite usado, canecas y escobas ...
Imagen
  Minambiente firmó en Bruselas declaración en pro de los recursos naturales El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y el comisionado de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius, firmaron hoy en Bruselas (Bélgica) una declaración cuyo fin es profundizar la relación bilateral entre las partes y proteger los recursos naturales. Se trata de la Declaración Conjunta por un Diálogo sobre Medio Ambiente, Acción por el Clima y Desarrollo Sostenible, uno de los puntos más importantes de la agenda internacional ambiental que la comitiva colombiana, encabezada por el presidente Iván Duque Márquez, adelanta en Europa. Este acuerdo permitirá un trabajo articulado con las estrategias lideradas por ambas partes: el Pacto Verde Europeo y el Pacto por la Sostenibilidad de Colombia. Propósito: el cuidado de los recursos El ministro Correa explicó que la cooperación internacional entre Colombia y la Unión Europea seguirá marcando una ...

CONVOCATORIA SECRETARIA DE AMBIENTE - ACERCAR

  Los invitamos a fortalecer sus capacidades para la sostenibilidad a través de ACERCAR, un programa de Gestión Ambiental Empresarial totalmente gratis, dirigido a las empresas de cualquier tamaño y/o actividad económica que se ubiquen en el perímetro urbano de Bogotá.   Durante 10 meses,  orienta al sector empresarial en procesos de autogestión y autorregulación ambiental, con el fortalecimiento de capacidades para ir más allá del cumplimiento normativo ambiental, promoviendo la eficiencia en las actividades económicas y brindando lineamientos para el sistema de gestión ambiental. Los requisitos para participar son: a) encontrarse ubicado en el perímetro urbano de Bogotá en predio o infraestructura física independiente de la vivienda. b) estar legalmente constituido. c) generar impactos ambientales significativos. d) presentar su inscripción con firma. La inscripción en línea se realiza a través de la página web de la Secretaria Distrital de Ambiente  (SDA):...

POR FIN SE HACE JUSTICIA

  En agosto de 2021   una cámara de vigilancia grabó el momento exacto en el que un patrullero reaccionó de manera inesperada   destrozando el puesto de venta ambulante de una patada. Estos hechos fueron repudiados no solo por la administración distrital sino  por la propia dirección de la Policía Metropolitana que de inmediato inició una investigación  interna. La inspección general de la Policía encontró elementos para proferir fallo de responsabilidad contra los dos agentes que, en la noche del 6 de agosto del 2021,  intimidaron a una mujer que trabajaba en un puesto ambulante de venta de tintos  en el barrio Patio Bonito. Las imágenes,  que fueron captadas por una cámara de vigilancia , evidencian el momento en el que uno de los uniformados involucrados en la agresión toma un bastón para amenazar a la  vendedora de tintos y su compañero patea los utensilios  de trabajo de la víctima. Por esa razón, y luego de casi siete meses de inve...

Minambiente firmó en Bruselas declaración en pro de los recursos naturales

Imagen
   “Colombia es una gran potencia ecológica”: Ursula von der Leyen, de la Unión Europea. “Nuestro propósito es el cuidado de los recursos naturales de los colombianos”: Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente.   El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y el comisionado de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la Unión Europea, Virginijus Sinkevicius, firmaron hoy en Bruselas (Bélgica) una declaración cuyo fin es profundizar la relación bilateral entre las partes y proteger los recursos naturales. Se trata de la Declaración Conjunta por un Diálogo sobre Medio Ambiente, Acción por el Clima y Desarrollo Sostenible, uno de los puntos más importantes de la agenda internacional ambiental que la comitiva colombiana, encabezada por el presidente Iván Duque Márquez, adelanta en Europa. Este acuerdo permitirá un trabajo articulado con las estrategias lideradas por ambas partes: el Pacto Verde Europeo y el Pacto por la Sostenibilidad de Colombia. En e...

Una dieta basada en plantas disminuye el riesgo de casos severos y mortalidad por Covid-19, dicen los científicos

Imagen
  Seguir un estilo de vida y una dieta saludable basada en plantas es una herramienta poderosa que podría retrasar el proceso de envejecimiento, disminuir las comorbilidades asociadas a la edad y reducir el riesgo de Covid-19 severo y mortalidad. Asegura un nuevo   comentario   publicado en el European Journal of Clinical Nutrition.   Los autores, Hana Kahleova, Directora de Investigación Clínica y Neal D. Barnard, Presidente del Comité de médicos por la medicina responsable, analizaron los estudios más recientes sobre cómo los hábitos alimentarios de las personas influyen en las infecciones por Covid. Su conclusión es que una dieta basada en plantas “representa la manera más costo-efectiva y debería ser ampliamente promovida e incorporada en la práctica diaria” para mitigar el Covid-19.   “A través de los últimos años, hemos destacado cómo una dieta saludable basada en plantas puede ayudar a prevenir e incluso tratar ciertas  enfermedades , tales como enfe...

CURSO DE CINE Y ARTE EN EL AULA

Imagen
  Del 16 de marzo al 5 de Agosto de 2022 Horario: 6:00 a 8:00 p.m. (Colombia), Miércoles y Viernes Modalidad: Virtual – Cupos: Limitados Dirigido a docentes, artistas formadores, padres de familia de Colombia e Iberoamérica y/o interesados en la educación, el cine y el arte. La duración total del curso es de 80 horas impartiendo clases dos veces por semana, los días miércoles y viernes de 6:00 a 8:00 p.m. hora de Colombia. Formulario de inscripción: https://forms.gle/mg7sLC53TT2Hj2qA9 Pretendemos entregar a los profesionales de la docencia instrumentos que puedan convertirse en herramientas pedagógicas. “El cuerpo docente del Curso de Cine y Arte en el Aula aportará conocimientos a las maestras/os y profesoras/es reforzando los que ya poseen, para que, a su vez, ellos instruyan a sus estudiantes con estrategias probadas y exitosas”. No solo lo abordaremos desde el audiovisual como herramienta de enseñanza sino también desde otras artes. A partir de la pandemia por Covid-19 hemos a...

Colombia avanza en Justicia Internacional compartiendo información electrónica en tiempo real

Imagen
  Autoridades podrán realizar actuaciones judiciales contra sindicados en otros países en tiempo real.   En el marco del encuentro de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) que se realizará el próximo 15 de febrero en la ciudad de barranquilla, el Ministerio de Justicia y del derecho, busca ratificar los compromisos desarrollados en 2019. A través del proyecto de ley estatutaria que aprueba el “ TRATADO  RELATIVO A LA TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE SOLICITUDES DE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL ENTRE AUTORIDADES CENTRALES” hecho en Medellín, el 24 y 25 de julio de 2019   Con esta ley, Colombia tendrá acceso a la asistencia y cooperación judicial Internacional, la cual se fundamenta en el reconocimiento y ejecución de decisiones derivadas de un poder jurisdiccional extranjero o de una autoridad debidamente reconocida por el país solicitante, ante la imposibilidad jurídica de ejercer esa facultad fuera del territorio prop...

Se amplía fecha de la convocatoria para apoyar con más de $1.200 millones el trabajo comunitario en Bosa

  Hasta el próximo 14 de febrero estará habilitada la convocatoria. Pueden participar organizaciones sociales, comunitarias, de propiedad horizontal, instancias y mecanismos de participación formales y no formales de Bosa. Se brindará asistencia técnica y se entregarán incentivos a los ganadores. Bogotá, 7 de febrero de   2022  | Hasta el 14 de febrero, la Alcaldía Local de Bosa habilita la convocatoria pública para entregar incentivos tecnológicos o en insumos, hasta por 7 millones de pesos, para fortalecer las iniciativas de 180 organizaciones sociales e instancias de participación de Bosa.   La alcaldesa local, Lizeth González Vargas indicó que "con esta convocatoria, le apostamos al fortalecimiento de un gobierno abierto y apoyamos con acciones concretas al trabajo social y comunitario que se desarrollan en las 5 UPZ de Bosa. También es la oportunidad para invitar a la ciudadanía a participar de los diferentes espacios que están orientados por cada grupo pob...

Bogotá, sede oficial del Cineposium 2022

Imagen
  Por primera vez en América Latina, la ciudad será la sede del evento más importante de las comisiones fílmicas en el mundo. Instituto Distrital de las Artes - Idartes   Bogotá, sede oficial del Cineposium 2022 Por primera vez en América Latina, la ciudad será la sede del evento más importante de las comisiones fílmicas en el mundo. Bogotá como destino fílmico, pasó de ser una promesa a una realidad. La ciudad acoge, diariamente, un gran número de producciones audiovisuales, desde el año 2015 al 2021, se han expedido alrededor de 9.910 permisos PUFA, un promedio de 1.416 al año, producciones que encuentran gran diversidad de espacios en un solo lugar para la realización de las grabaciones.  Por primera vez, la  Asociación Internacional de Comisiones Fílmicas - AFCI , seleccionó a Bogotá como epicentro del  Cineposium 2022 . Un  evento sin precedentes que reúne, durante tres días, a reconocidos exponentes del sector para conversar sobre la industria, a...

Andrés Sarmiento Villamizar, nuevo director de la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Imagen
    Andrés Sarmiento Villamizar, nuevo director de la Feria Internacional del Libro de Bogotá       Los directivos de la Cámara Colombiana del Libro anunciaron que Andrés Sarmiento Villamizar asume a partir de la fecha, las riendas de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo, organizada por la CCL y Corferias, es el evento editorial y cultural más importante del país y tendrá lugar del 19 de abril al 2 de mayo en Corferias, tras dos años de ausencia en el recinto ferial. Corea del Sur, es el país invitado de honor para la edición número 34 de la FILBo. Andrés Sarmiento Villamizar es gestor de proyectos culturales y experto en contenidos multiplataforma. Periodista con énfasis en Comunicación Social y Organizacional de la Universidad de La Sabana. Editor, lector y escritor. Desde hace más de diez años, y luego de incursionar en el periodismo, la producción audiovisual, las relaciones públicas y la publicidad en Colombia, Estados Unidos y Francia, ha h...