Colombia avanza en Justicia Internacional compartiendo información electrónica en tiempo real
Autoridades podrán realizar actuaciones judiciales contra sindicados en otros países en tiempo real.
En el marco del encuentro de la
Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) que
se realizará el próximo 15 de febrero en la ciudad de barranquilla, el
Ministerio de Justicia y del derecho, busca ratificar los compromisos
desarrollados en 2019. A través del proyecto de ley estatutaria que aprueba el “TRATADO RELATIVO
A LA TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE SOLICITUDES DE COOPERACIÓN JURÍDICA
INTERNACIONAL ENTRE AUTORIDADES CENTRALES” hecho en Medellín,
el 24 y 25 de julio de 2019
Con
esta ley, Colombia tendrá acceso a la asistencia y cooperación judicial
Internacional, la cual se fundamenta en el reconocimiento y ejecución de
decisiones derivadas de un poder jurisdiccional extranjero o de una autoridad
debidamente reconocida por el país solicitante, ante la imposibilidad jurídica
de ejercer esa facultad fuera del territorio propio del Estado.
La posibilidad de Regular
el uso de la plataforma electrónica Iber@ como medio formal y preferente de
transmisión de solicitudes en tiempo real de cooperación jurídica internacional
entre Autoridades Centrales, permitirá la agilización del trámite de Asistencia
Judicial en Materia Penal. Los procedimientos judiciales y
extrajudiciales utilizados hasta el momento suelen ser excesivamente
prolongados, sometidos a trámites dispendiosos y con el desgaste que esta
situación conlleva para la administración de justicia y para sus usuarios o
destinatarios.
La
plataforma electrónica Ibera@ es la herramienta que prevé requisitos y un
procedimiento que permiten dinamizar y asegurar la pronta respuesta frente a
las solicitudes de las autoridades judiciales con respecto a la asistencia
judicial y legal recíproca en materia penal, permitiendo estimular la confianza
en sus instituciones judiciales, de esta manera se soluciona la necesidad de
generar canales ágiles que, con pleno respeto al ordenamiento jurídico de los
Estados, faciliten una administración de justicia pronta y eficaz.
“En un momento como el
que vivimos el proyecto adquiere especial relevancia, dado que cualquier comunicación
con los Estados, ha tenido que efectuarse por canales virtuales, observando
como en los casos en que existe un contacto formal se han tramitado las
solicitudes de asistencia, entre tanto, con los Países, con los cuales no se
tienen un contacto virtual o electrónico, no ha sido posible efectuar las
diligencias solicitadas por las autoridades judiciales de nuestro País” afirmo
Wilson Ruiz Orejuela Ministro de Justicia.
Así mismo, la propuesta
parte de la estructura actual de la cooperación internacional en materia de
asistencia judicial en materia penal y pretende agilizar el trámite y acortar
los tiempos de atención de la solicitud.
Comentarios
Publicar un comentario