176 FALLECIDOS APARECEN COMO BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS DE LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ
Por lo menos 176 muertos aparecen como beneficiarios en un programa de empleo de la Alcaldía de Bogotá, la denuncia la hace la Contraloría Distrital... Daniel Muñoz realizó un reporte especial de este detrimento.
Por lo menos 176 personas que fallecieron hace varios años
aparecieron como beneficiarias del programa ‘Mejoramiento de Empleo Incluyente’
a cargo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y lanzado para la
reactivación económica de la capital tras la crisis por la pandemia del
covid-19.
De esas 176 personas, 38 figuran recibiendo capacitación de
bilingüismo y en actividades para conseguir empleo.
“Que no se roben la plata porque son recursos de nosotros”,
así reaccionaron los bogotanos ante la escandalosa noticia sobre personas
muertas beneficiadas.
La denuncia, que la dio a conocer la Contraloría Distrital,
también reveló que esos beneficiarios tenían registro civil de defunción de
hace más de 20 años.
“Se ha dado traslado inmediato a la Personería y a la
Fiscalía General de la Nación para lo de su competencia”, manifestó el
Contralor Auxiliar, Carlos Orlando Acuña.
Asimismo, el organismo de control fiscal indicó que formuló
un hallazgo administrativo y fiscal en cuantía de $94.327.079 con presunta
incidencia disciplinaria y penal por falta de control sobre la base de datos de
la población beneficiaria, al determinar presencia de personas con
identificación cancelada por muerte y otras razones.
Igualmente, la Contraloría de Bogotá también encontró que
con el programa ‘Empleo Joven’ que hace parte del programa ‘Mejoramiento de
Empleo Incluyente’ la Secretaría de Desarrollo Económico benefició a 10 grandes
empresas, cuando el objetivo era subsidiar a micro, pequeñas y medianas
empresas.
En efecto, 10 grandes empresas recibieron 380 subsidios y en
dos de estas se concentraron 293 beneficios, que representan el 77.1%, empresas
que son multinacionales dedicadas al servicio de call center.
Comentarios
Publicar un comentario