Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

¡Bosa estrena Alameda Comercial en Parques de Bogotá!

  58 casetas fueron retiradas, la mayoría voluntariamente durante las maratónicas jornadas de recuperación del espacio público que lideró la Alcaldía de Bosa   Más de 80 mil habitantes de los conjuntos de Parque de Bogotá ubicados en Bosa, ahora cuentan con una nueva ‘Alameda’ comercial   Más de 50 vendedores informales que dejaron atrás las casetas, hoy tienen sus negocios dentro de la ‘Alameda’   El trabajo de la Alcaldía Local de Bosa permitió recuperar más de 2.000 m 2  de espacio público al retirar las casetas en este sector   Más de 200 personas visitaron y compraron en la nueva ‘Alameda Comercial Parques de Bogotá’         Bogotá 30 agosto 2022  | Aproximadamente 80 mil personas viven en los cerca de 14 mil apartamentos que integran los 26 conjuntos residenciales de Parques de Bogotá, ubicados en la localidad de Bosa. Allí, la Alcaldía Local de Bosa identificó el uso indebido del espacio público como una problemática latente;...

La primera edición del ‘VITAE SUMMIT’ tendrá a Colombia como protagonista

Imagen
  ·          Desde este miércoles 31 de agosto y hasta el jueves 1 de septiembre, el ‘Vitae Summit’ unirá a artistas de fama mundial con el Papa Francisco. El cantante paisa, J Balvin y el compositor y productor, Bull nene, serán la cuota colombiana.   ·          El evento cuenta con el aval de la reina sofía de españa y contará con artistas internacionales   como Denzel Washington, Ben Affleck, Eduardo Verastegui, Alexander Acha, Andrea Bochelli, Alessia Cara, Alejandro Roemmers, Justin Timberlane, entre otros. Más de 8.000 millones de personas alrededor del planeta serán los invitados de honor al “Primer Vitae Summit “un evento en el que junto al Papa Francisco cerca de 25 artistas de talla global conversarán sobre cómo alrededor del arte, la música y el entretenimiento se puede    lograr una transformación cultural que mueva al mundo. “Tenemos el gran reto de Construir, c...

La Feria de las Flores 2022 floreció con los conciertos como parte de su programación

Imagen
  Los visitantes esta noche gozarán con Marc Anthony, ayer disfrutaron del repertorio de Don Omar   Hoy la Feria de la Flores 2022 recibe al interprete puertorriqueño Marc Anthony , en el super concierto, que desde hace un mes ya tiene lleno total. E l famoso cantante de salsa compartirá escenario junto a varios pesos pesados de la música latina como Silvestre Dangond, Jessi Uribe, Blessd, Heber Vargas, DJ Pope y DJ Agudelo 888. Ayer La lluvia no fue impedimento para que el escenario del Estadio Atanasio Girardot, acogiera a El rey  del reguetón, Don Omar, y el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, los visitantes de la Feria de las Flores de Medellín 2022 también disfrutaron de El Gran Combo de Puerto Rico, Jorge Celedón, Calibre 50 y Beéle. Este espacio cultural genera alrededor de 6.000 empleos entre directos e indirectos con estas actividades la alcaldía de Medellín busca disminuir el desempleo.

LLEGA EL DÍA DE LA FAMILIA CAMPESINA A TENJO CUNDINAMARCA: LA RUANA Y LA MÚSICA SON LAS PROTAGONISTAS.

 La celebración contará con importantes y representativos grupos colombianos como “Los Tupamaros”, “Los Dotores de la Carranga” y “La Banda MB”. En el marco de esta importante celebración, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, celebrará el XIV Festival de la Ruana y la Música Campesina.  La Alcaldía de Tenjo, en Cundinamarca y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo del municipio, retomarán por lo alto la celebración del Día de la Familia Campesina, mediante un evento sin precedentes, toda vez, que, para esta oportunidad, dicha festividad se llevará a cabo durante tres días consecutivos; viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de agosto de 2022. Para Sonia Patricia González Bernal, alcaldesa de Tenjo, “Se trata de un evento pensado para reconocer y exaltar la labor de aquellas personas que a diario lo entregan todo desde sus actividades en el campo, a quienes queremos agradecer con un sentido y merecido homenaje”. Durante estos tres días de celebración, los asis...

Este 14 de agosto serán las últimas cinco funciones del Festival Iberoamericano de Teatro en Bosa

  Las cinco funciones serán en el Parque Metropolitano El Recreo     Cinco agrupaciones artísticas estarán desde las 12 y hasta las 5 p.m.     Del 6 al 14 de agosto, FITBO se tomó las calles de Bosa    El Parque Metropolitano El Recreo será el escenario para que artistas de Bosa cierren las 13 funciones del Festival Iberoamericano de Teatro que se tomó las calles de Bosa desde el pasado 6 de agosto, permitiendo a bosunos y bosunas disfrutar gratuitamente de lo mejor del teatro.        A partir de las 12 y hasta las 4 de la tarde, los habitantes de Bosa podrán disfrutar de forma gratuita de la Feria de la Alegría que contará con las presentaciones de Compañía Artfosis, Escénica D.C. Arte, Jumbo Santeiro, Tecal y Corporación Amaru.       La alcaldesa de Bosa, Lizeth González Vargas dijo que “el festival llegó a la localidad de Bosa a través del programa Es Cultura Local y la estrategia Bosa impulsa y reconoce sus t...

El acuerdo Cacao, Bosques y Paz cumple cuatro años apoyando la lucha contra la deforestación en el país

Imagen
  Celebramos los cuatro años del acuerdo Cacao, Bosques y Paz, con grandes logros en la articulación de actores estratégicos y la consolidación de un cacao sostenible en el país. Este acuerdo protege los bosques y aporta a la implementación de paz en los territorios, así como la protección del ecosistema. Dentro de los importantes logros se destaca el crecimiento de seis firmantes adherentes del acuerdo en el 2018 a 21 adherentes en el 2022, más de cinco aliados estratégicos nacionales y tres internacionales, pertenecientes a seis diferentes sectores (público, privado, institucionalidad gremial, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y cooperación internacional). Así mismo, se logró contar con el compromiso de más del 80% de la industria chocolatera y cacaotera del país. “El acuerdo de cacao es muy importante para el país, durante estos 4 años se lograron hitos muy importantes para impulsar los modelos productivos de cacao cero deforestación; la creac...

55 víctimas, excombatientes y vendedores informales de Bosa, han recibido insumos para sus proyectos productivos

  Se destinaron $2.188.079.730 para la entrega de insumos y procesos de formación   A la fecha se han apoyado las unidades productivas de 55 personas: 35 víctimas, 6 excombatientes y 14 vendedores informales    En total se apoyarán 100 unidades productivas   Se  ofertan más de 700 diplomados y talleres   Con una inversión superior a los 2.180 millones de pesos, la Alcaldía de Bosa le apuesta a la reactivación económica de la localidad a través de la entrega de insumos que fortalezcan las iniciativas productivas de tres sectores poblacionales de Bosa.      “En el marco de apoyar a nuestra comunidad tenemos uno dedicado al apoyo de iniciativas productivas que incluye a la población víctima del conflicto amarado, personas en proceso de reincorporación que habitan en nuestra localidad y vendedores informales. Ellos diseñaron su estrategia e identificaron qué elementos necesitaban para fortalecer sus emprendimientos.      ...

­ ­ COLOMBIA TENDRÁ EL PRIMER GEOPARQUE DE LATINOAMÉRICA

  GEOPARQUE SERÁ LA BASE DEL FUTURO DE LA ECONOMÍA SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ­ ¿Qué es un Geoparque? Según la UNESCO, Global Geoparks son áreas únicas, geográficamente unificadas con lugares y paisajes geológicos de relevancia internacional que son gestionados desde una perspectiva holística de protección, educación y desarrollo sostenible.   GEOFUTURO en la búsqueda de un ambiente más seguro.    Para nosotros es un honor poder compartir un sueño llamado  GEOPARQUE , una iniciativa sostenible que busca promover la economía circular, a través de estrategias innovadoras que permitan el correcto aprovechamiento de residuos .  La planta  GEOPARQUE  se encuentra en la ciudad de Cartagena de Indias, operará  inicialmente  para la  producción  de Combustible Sólido Formulado, un producto diseñado para la recuperación energética, evitando el uso de combustibles fósiles tradicionales como el carbón.  GEOPARQUE ...

Gallinas ponedoras enjauladas sufren vidas de intenso temor, según estudio

Imagen
  Investigadores indican que niveles elevados de miedo pueden revertir la alta productividad que suele asociarse con los sistemas intensivos     Las gallinas ponedoras criadas en sistemas de jaulas tradicionales viven bajo mayor miedo y estrés, y su respuesta inmunológica se ve reducida en comparación con aquellas criadas en sistemas libres de jaulas y con un ambiente enriquecido. Estas fueron las conclusiones de un reciente estudio publicado por la Escuela de Ciencias Animales de Virginia Tech, en Estados Unidos. Según el equipo de investigadores, la respuesta de miedo excesivo que generan los sistemas de jaulas convencionales puede llevar a una baja en la producción de huevos, y un aumento en el picoteo de plumas, así como en los índices de heridas que podrían eliminar o revertir las ganancias generalmente atribuidas a los sistemas de alojamiento intensivo, como las jaulas. “Este estudio reafirma lo que más investigadores han concluido: que los sistemas de jau...