LLEGA EL DÍA DE LA FAMILIA CAMPESINA A TENJO CUNDINAMARCA: LA RUANA Y LA MÚSICA SON LAS PROTAGONISTAS.

 La celebración contará con importantes y representativos grupos colombianos como “Los Tupamaros”, “Los Dotores de la Carranga” y “La Banda MB”.

En el marco de esta importante celebración, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, celebrará el XIV Festival de la Ruana y la Música Campesina.

 La Alcaldía de Tenjo, en Cundinamarca y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo del municipio, retomarán por lo alto la celebración del Día de la Familia Campesina, mediante un evento sin precedentes, toda vez, que, para esta oportunidad, dicha festividad se llevará a cabo durante tres días consecutivos; viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de agosto de 2022.

Para Sonia Patricia González Bernal, alcaldesa de Tenjo, “Se trata de un evento pensado para reconocer y exaltar la labor de aquellas personas que a diario lo entregan todo desde sus actividades en el campo, a quienes queremos agradecer con un sentido y merecido homenaje”.

Durante estos tres días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de alboradas, presentaciones artísticas y culturales, mini granjas, muestras ovinas, bovinas y equinas, ferias universitarias y de apoyo al ciudadano, desfiles, reinado y por supuesto, la celebración y fiesta a cargo de importantes grupos y orquestas como “Los Tupamaros”, “Los Dotores de la Carranga” y “La Banda MB”. Adicionalmente, la Alcaldía de Tenjo pretende promover la unidad familiar y el reconocimiento a los campesinos, mediante la realización de juegos y actividades tradicionales, tales como, el “Concurso de Chicha” y “La Bicicleta Lechera”.

 De otra parte, en el marco de esta celebración, el sábado 20 de agosto, a partir de las 2 de la tarde, los asistentes podrán disfrutar del “XIV Festival de la Ruana y la Música Campesina”, un importante evento a cargo del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, que busca resaltar esta icónica prenda y su uso representativo, así como la música que, por generaciones y tradición, ha acompañado el diario vivir de las familias campesinas.

“Queremos mostrarle a Colombia, que aquí en Tenjo destacamos las manos de los miles de artesanos que hay en el país, dedicados a darnos identidad con la elaboración de las ruanas. Aquí en nuestro municipio, se producen ruanas de todos los tipos y colores. Queremos invitarlos para que vengan y nos acompañen”, afirmó Francisco Javier Gaitán Junca, director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo.

En esta versión del Festival de la Ruana y la Música Campesina, el municipio de Tenjo será escenario para que diferentes grupos musicales, provenientes de ciudades y municipios como Tunja, Chocontá, Cota, Bogotá y por supuesto, los grupos locales del municipio, compartan su música con la comunidad asistente, a la par que los artesanos exhiben sus diferentes tipos de ruanas, confeccionadas con la mayor dedicación e invaluable talento.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inicio proyecto Partera Vital 3.0 en el Pacífico colombiano para la salvaguarda de la partería tradicional étnica

La Subred Sur Occidente lanza su nueva Línea de Gestión de Citas

Convocatoria Abierta: 5ta Exhibición Virtual de Experiencias Comunitarias de Transición Energética Justa