METRO PARA BOGOTÁ????
Mirando y leyendo en algunos libros de historia que se
encuentran ya deteriorados por el implacable paso del tiempo en los cuales tan
solo se encuentran unas pocas páginas ya que ni la portada y contra portada han
dejado de existir y de los cuales ni siquiera pude encontrar los nombres de los
autores.
-1942 el alcalde de la ciudad de Bogotá el señor Carlos Sanz de Santamaría por
vez primera menciono la importancia para la ciudad de construir el metro para
la capital de la Republica de Colombia. Para esa entonces se apreciaban racimos
humanos que eran los empleados de las diferentes empresas que para entonces
existían en la ciudad de Bogotá, unas 200.000 personas que eran los usuarios
diarios del TRANVÍA medio de transporte que prácticamente consumido por las
llamas provocadas en el bogotazo del 9 de abril de 1948.
-1949 Fernando Mazuera como alcalde de esta ciudad la construcción del metro no
paso de ser más que una idea propuso construir el metro por la Av. Caracas y
sepulto bajo el asfalto los rieles del TRANVÍA en su auto biografía afirma “un
poco dictatorialmente, me impuse y acabe con la circulación del TRANVÍA”
comenzando así con la rápida desaparición de este medio de transporte, que
bastante desgastado había quedado luego de los hechos del 9 de abril del año
anterior. En 1951 el TRANVÍA desaparece de manera total de las calles
Bogotanas.
-1955 Andrés Rodríguez como alcalde de Bogotá intento revivir la idea pero el
consejo de la ciudad hundió de forma fulminante el proyecto.
-1966 Jorge Gaitán Cortez en su calidad de alcalde de la ciudad de Bogotá
propuso al consejo de la ciudad construir el metro por la Av. Caracas partiendo
desde la calle 22 sur y que llegaría a la calle 66 y nuevamente el honorable
consejo vuelve a hundir el proyecto, es bueno tener en cuenta que las propuestas
anteriores fueron muy superficiales no mostraron costos reales y no generaron
la suficiente confianza para hacer una inversión al metro.
A la fecha se han realizado unos 20 estudios aproximadamente, todo esto en tan
solo 75 años siete décadas y media de estudios y diseños y a la fecha no vemos
ni un centímetro del metro de Bogotá, cada alcalde de esta ciudad…ciudad de
todos…ciudad de nadie, se posesiona en el cargo y casi que de inmediato desecha
los estudios y diseños realizados por su antecesor, por razones que los
bogotanos y bogotanas desconocen, tirando de esta manera a la cesta de la
basura millones de pesos que han salido de nuestros impuestos.
Mientras tanto los bogotanos y bogotanas nos tenemos que conformar con un
sistema como lo es el tras milenio el cual colapso desde el momento mismo de su
creación y como si fuera poco el SITP que en su gran mayoría de rutas son
insuficientes, inconstantes, y costosas para l@s usuari@s.
Hoy parece que se ve una luz al final del túnel con la construcción en Bosa del Patio taller
Comentarios
Publicar un comentario