Estas son las localidades de Bogotá en las que hacen presencia grupos armados, según la Defensoría del Pueblo
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, hay 9 zonas del país en riesgo extremo. En esas zonas, hay 113 municipios, 19 ciudades capitales y 16 departamentos amenazados por las acciones grupos ilegales. Arauca y el Catatumbo son las zonas más complejas. El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, indicó que “es triste la radiografía que le mostramos al país. Pero por eso lo hicimos 68 días antes del debate electoral del próximo 29 de octubre”. Según indicó, el objetivo es poder “tomar decisiones que conduzcan efectivamente a contener a evitar y a mitigar todos esos riesgos en diferentes situaciones de derechos humanos.”. Camargo también aprovechó para hacerle un llamado al presidente Gustavo Petro. “Vemos cómo desde el año anterior hasta la fecha, todos los grupos armados ilegales han tenido un carácter expansivo en todo el territorio nacional. Por eso el llamado reiterado que las hacemos al presidente de la República es que lidere de manera directa a las recomendaciones en el marco de esta alerta temprana”.
De acuerdo con el
defensor del Pueblo, “es un caso que nos preocupa de manera significativa. En
las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy hacen presencia todas las
estructuras de crimen organizado, desde el ELN y las disidencias de las Farc
hasta el Clan del Golfo”. Asimismo, explicó que estos grupos ilegales
instrumentalizan a los habitantes de esas localidades “vinculándolos al consumo
y al proceso de comercialización a través de microtráfico”. “Los grupos armados
irregulares logran captar a los menores de edad para instrumentalizarlos y
ponerlos al servicio de todas las actividades criminales y el desarrollo de las
economías ilícitas”, añadió.
Comentarios
Publicar un comentario