Gobierno Nacional avanza en la reglamentación del modelaje webcam para garantizar derechos laborales y enfrentar evasión tributaria
• “Ese negocio (del modelaje webcam) está metido en la clandestinidad, lo cual se presta para toda suerte de delitos y de violación de derechos humanos y laborales. Allí tiene que haber condiciones mínimas”, dijo en Colombia Hoy Radio el Viceministro de Relaciones Laborales, Edwin Palma.
• El Viceministro
afirmó que por esta actividad “ingresan muchos recursos a nuestro país” y que
desde el año 2020 esta industria debe tributar.
• Desde octubre del
2022 el Gobierno del Cambio viene desarrollando mesas temáticas sobre
actividades laborales de contenido sexual, las cuales se han realizado en
diferentes ciudades.
El Viceministro de
Relaciones Laborales, Edwin Palma Egea, indicó este martes en Colombia Hoy
Radio que el Gobierno Nacional avanza en la reglamentación del modelaje webcam
para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas a esta
actividad, en cumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional del
2021, pero, además, busca enfrentar la evasión tributaria en razón de los
recursos que dejan de ingresar al fisco nacional por ese concepto. “Tenemos
órdenes de la Corte Constitucional, tanto en trabajo sexual a manera general,
como particularmente por una decisión del 2021, en la cual le dice al Ministerio
de Trabajo que toca regular el trabajo de modelaje webcam, que está ahí, que es
una realidad. Se estima que Colombia es el segundo país del mundo —según datos
no oficiales— que más genera este tipo de contenido”, aseveró. En ese contexto,
el Viceministro afirmó que por esta actividad “ingresan muchos recursos a
nuestro país” y que desde el año 2020 esta industria debe tributar, pero los
hombres y mujeres no tienen derechos como consecuencia de la clandestinidad que
rodea este oficio. “Ese negocio está metido en la clandestinidad, lo cual se
presta para toda suerte de delitos y de violación de derechos humanos y
laborales. Allí tiene que haber condiciones mínimas, que es lo que deben —como
lo dice la Corte Constitucional— construirse con los actores que hacen parte de
ese mundo”, sostuvo. Fue enfático en decir que el Gobierno debe garantizar que
las personas dedicadas a esta actividad la puedan ejercer en condiciones de
salud, seguridad y espacios sin violencia. Al respecto, Palma agregó que desde
octubre del 2022 el Gobierno del Cambio viene desarrollando mesas temáticas
sobre actividades laborales de contenido sexual, las cuales se han realizado en
Cartagena y Medellín. “También participamos en una audiencia pública realizada
en el Congreso de la República para abordar ese tema”, agregó. Finalmente, el
Viceministro manifestó que “alrededor del modelaje webcam hay distintas formas
de ejercer ese trabajo y pues tendrán una forma de regulación distinta. Por
eso, como Gobierno decidimos no meter este tema en el texto de la reforma
laboral para seguirlo abordando con todos los actores que hacen parte de esta
industria”.
Comentarios
Publicar un comentario