Icetex abre inscripciones al fondo de créditos educativos para comunidades negras, que beneficiará a más de 3.000 personas
• En diálogo con Colombia Hoy Radio, el Presidente del Icetex, Mauricio Toro, explicó que esto fue posible gracias a un esfuerzo “enorme y gigantesco que hace el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Interior”.
• También se
pronunció acerca de la Reforma a la Educación Superior que presentará el
Gobierno del Cambio y aseguró que la entidad no se va a acabar.
El Presidente del
Icetex, Mauricio Toro, explicó los detalles del Fondo de Créditos educativos
condonables para comunidades negras que abre sus inscripciones del 9 hasta el
31 de agosto, para garantizar el acceso a la educación superior de más de 3.000
personas en todo el país. En diálogo con Colombia Hoy Radio, el funcionario
explicó que esto fue posible gracias a un esfuerzo “enorme y gigantesco que
hace el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Interior”. “Este
es un fondo 100% condonable. Tienen que hacer un proyecto, durante los
estudios, que beneficie su comunidad y, al final, se puede condonar el 100% de
la de deuda. Serán hasta tres salarios por semestre, también puede servir para
sostenimiento y, también, por primera vez se abre la posibilidad de que un
porcentaje de esos 3.000, puedan estudiar maestría”, expresó. La iniciativa
está dirigida a estudiantes de las comunidades negras, afrocolombianas,
raizales y palenqueras de bajos recursos que estén inscritos, admitidos o
adelantando estudios en una institución de educación superior en Colombia,
registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior
(SNIES) y aspiren a financiación educativa a nivel de posgrado Entre los
requisitos para postularse a este Fondo se encuentran: ser colombiano,
pertenecer a comunidades negras, carecer de los recursos suficientes para
financiar sus estudios superiores, no tener apoyo económico por parte de un
ente nacional o extranjero similar a este y no ser beneficiarios en previas convocatorias.
Se exceptúa de esta restricción aquellos estudiantes que hayan sido
beneficiarios en las carreras técnicas y tecnológicas, quienes podrán solicitar
financiación para la continuidad de su formación hasta alcanzar el nivel
universitario. Todos los requisitos y el proceso de postulación se podrán
conocer a través de los canales oficiales, la página web y oficinas del Icetex.
Reforma a la Educación Superior: El Presidente del Icetex también se pronunció
acerca de la Reforma a la Educación Superior que presentará el Gobierno del
Cambio. Aseguró que la entidad no se va a acabar, “continúa existiendo porque
es el mecanismo de financiación para la educación” y “mientras no haya
cobertura universal pública, el Icetex es el instrumento para poder garantizar
que muchos jóvenes ingresen a la universidad, tanto a la privada como a la
pública”. Y agregó que “a todos aquellos que están diciendo que se va a
desfinanciar, que se va a acabar, eso no es cierto. Eso es completamente
errado. Icetex continúa, continúa fuerte, continúa creciendo con créditos más
humanos”.
Comentarios
Publicar un comentario