La Alcaldía de Bosa ha firmado 4 acuerdos con 171 vendedores informales

 La Alcaldía de Bosa ha firmado 4 acuerdos con 171 vendedores informales

 Los Acuerdo de Acción Colectiva permite que los vendedores informales de Bosa, puedan seguir ejerciendo su actividad económica haciendo uso adecuado del espacio público.

 Se han firmado acuerdos con los vendedores informales de Parques de Bogotá, Laureles 3er sector, Porvenir y Ciudadela Educativa de Bosa

 173 vendedores informales de Bosa, han firmado los acuerdos

Diálogo y organización han sido las claves principales de la Alcaldía de Bosa, para llegar a concesos con los más de 4 mil vendedores informales que tiene Bosa y suscribir Acuerdos de Acción Colectiva, que les permita seguir ejerciendo su actividad económica, haciendo uso adecuado del espacio público. “Acompañamos a los vendedores informales de nuestra localidad, con procesos participativos y de diálogo que nos ayuden a organizar el espacio público de Bosa, sin generar afectaciones a la fuente de sus ingresos y su derecho al trabajo.Quiero agradecer a los 171 vendedores informales de los sectores de Parques de Bogotá, Laureles 3er sector, Porvenir y Ciudadela Educativa por hacer parte de las mesas de trabajo y diálogo que nos permiten hoy tener espacios públicos organizados y amplios para nuestros habitantes”, aseguró la alcaldesa de Bosa, Lizeth González Vargas. Los compromisos firmados entre el IPES, la Alcaldía Local de Bosa, la Dirección de convivencia y diálogo social de la Secretaría de Gobierno y los vendedores informales de estos 4 sectores, buscan garantizar la movilidad de los transeúntes, generar condiciones que fortalezcan el sentido de pertenencia por la localidad, aumentar la confianza ciudadana y proteger el espacio público en el marco del desarrollo de actividades económicas informales. 51 vendedores informales de Parques de Bogotá hicieron parte del primer acuerdo, que, además, permitió de manera histórica, retirar las casetas que se encontraban ubicadas sobre los separadores del espacio público y la creación de la Alameda Comercial Parques de Bogotá. El acuerdo suscrito con 71 vendedores informales ubicados alrededor del Centro Comercial MiCentro en el sector de Porvenir, además de permitir la organización del espacio público en este sector, también promueve la reactivación económica de los comerciantes que tienen sus locales dentro del centro comercial, mejorando la convivencia y sana competencia entre todos los sectores económicos de la localidad. 37 vendedores informales de Villa Javier en el sector de Bosa Laureles 3er sector y 12 ubicados sobre la I.E.D Ciudadela Educativa de Bosa, también se sumaron a los acuerdos, que permite a los peatones y estudiantes de estos sectores, tener más espacio público para sus desplazamientos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inicio proyecto Partera Vital 3.0 en el Pacífico colombiano para la salvaguarda de la partería tradicional étnica

La Subred Sur Occidente lanza su nueva Línea de Gestión de Citas

Convocatoria Abierta: 5ta Exhibición Virtual de Experiencias Comunitarias de Transición Energética Justa