La Salud no es un negocio e insto a las EPS a llegar a un punto de acuerdo por el pueblo colombiano
El ministro de Salud
y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, participó en el evento Más
eficiente que una tutela para garantizar su derecho a la salud que realizó la
Superintendencia Nacional de Salud para presentar su nueva metodología para la
recepción, trámite y solución de quejas. La Supersalud busca agilizar y brindar
respuestas más eficientes y efectivas con respecto a los reclamos de salud
formulados por la ciudadanía en todo el país. El evento se llevó a cabo en
Bogotá y contó con la participación de diferentes representantes de
agremiaciones, EPS, veedores, usuarios, EPS Indígenas y la Dirección General de
Sanidad del Ejército. El ministro Jaramillo habló sobre la situación de la
Reforma a la Salud y afirmó que la Salud no es un negocio e instó a las EPS a
llegar a un punto de acuerdo por el pueblo colombiano. "Puede que nosotros
no logremos la Reforma a la Salud porque el interés de hoy son 86 billones de
pesos; mañana 92, 93, billones de pesos, esto es una cifra supremamente
poderosa. Y ustedes son poderosos porque manejan esos dineros que son de
nosotros, que son de las gentes que sufren las necesidades", indicó el
doctor Jaramillo. "Yo no quiero polemizar, pero si tengo que decir las
cosas que son reales. Si la salud hoy no fuera un negocio, aquí no estaríamos
debatiendo", puntualizó el jefe de la cartera de salud.
Comentarios
Publicar un comentario