Mataron civiles y manipularon sus cuerpos: esta es la conclusión de la Fiscalía sobre el operativo militar en El Remanso, Putumayo
Se conocieron
detalles de la imputación contra 25 uniformados. La investigación revela que el
gobernador indígena, Pablo Paduro, fue asesinado en estado de indefensión y le
plantaron un fusil para hacerlo pasar por guerrillero. Otros civiles asesinados
ese día fueron el presidente de Junta de Acción Comunal, Divier Hernández, y su
esposa embarazada Ana María Sarrias. La escena fue manipulada pero sí había
miembros de las disidencias. Ha pasado un año y cinco meses desde el día en que
el Ejército ejecutó un dudoso operativo militar en la vereda Alto Remanso,
Putumayo, en el que indígenas y campesinos de Colombia, Ecuador y Perú
realizaban un animado bazar comunitario. Despuntando la madrugada del tercer
día de fiesta, un grupo de 24 soldados asaltó el lugar y presentó como
“resultado la baja de 11 integrantes de las disidencias”. El operativo contó
con el respaldo del entonces presidente Iván Duque, de su ministro de Defensa
Diego Molano, y del comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, quienes lo
defendieron públicamente a capa y espada. Sin embargo, para la Fiscalía hoy no
cabe duda de que allí hubo una grave violación a los Derechos Humanos.
Comentarios
Publicar un comentario