Palomas de la plazoleta del 20 de Julio recibieron atención veterinaria
E viernes 18 de
agosto se realizó la cuarta jornada de censo y atención veterinaria para las
palomas de la Plazoleta del 20 de Julio en la localidad de San Cristóbal. Esta
jornada tuvo como objetivo garantizar la salud y la protección de todas las
formas de vida que habitan el territorio. La jornada estuvo a cargo del área de
Protección y Bienestar Animal (PYBA) de la Alcaldía Local de San Cristóbal y el
Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) En Bogotá
conviven 180 especies de aves, según lo indican los registros de la Asociación
Colombiana de Ornitología. Las zonas en las que se registran más de 50 palomas
se catalogan como un punto de concentración crítica respecto a otras especies
de avifauna silvestre, de acuerdo con los especialistas de PYBA. Los puntos de
mayor concentración de palomas en Bogotá son el Parque de los Periodistas, la
Plaza de San Victorino, la Plazoleta del 20 de Julio, el Parque de Lourdes y la
Plaza de Bolívar. La plazoleta, además de ser un punto turístico y de
peregrinación en Bogotá, tiene una población estimada de más de 500 palomas,
que lo convierte en un foco de atención especial, debido a la sobrepoblación de
estas aves, que a su vez limita su calidad de vida debido al descontrol en su
reproducción y la competencia con otras especies por subsistir. En esta ocasión,
les implantaron manillas de identificación en las aves, que permiten recopilar
datos y estudiar cómo son sus hábitos de desplazamiento en Bogotá. Adicionalmente,
se brindó atención veterinaria y medicamentos para procurar su salud y
bienestar, previa evaluación médica. También se hospitalizó a los ejemplares
con un estado de salud delicado, de acuerdo con la evaluación veterinaria por
parte de los profesionales del IDPYBA. El alcalde local de San Cristóbal, Juan
Carlos Triana, resaltó la importancia de estas jornadas: “La protección de la
salud parte de la atención a todas las especies con las que convivimos a
diario. El cuidado que dispensamos a las palomas de la localidad y a todas las
formas de vida es también un refuerzo para salvaguardar nuestro futuro y
garantizar una mejor calidad de vida en San Cristóbal”, puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario