Tráfico aéreo internacional creció 27 % en Colombia el primer semestre


durante el primer semestre de 2023 se movilizaron 8.752.272 pasajeros en vuelos internacionales, lo que correspondió a un crecimiento del 27% al compararse con el mismo periodo de 2022. “La conectividad aérea internacional es uno de los más importantes pilares para la evolución turística del país y Colombia es uno de los países que mejor desempeño internacional está reportando en este rubro. Esto, teniendo en cuenta que respecto a 2019, durante los seis primeros meses del año, el crecimiento fue del 25%”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato. Según la agencia, lo anterior destaca en gran medida al país, pues según el más reciente informe de la IATA, el tráfico aéreo internacional en el mundo no ha recuperado los niveles pre pandemia, encontrándose aún un 16% por debajo. De hecho, Latinoamérica presenta una reducción del 12%, respecto a 2019, lo que significa que Colombia, no solamente recuperó su tráfico internacional, sino que está creciendo a buen ritmo. “Se espera que este buen momento se mantenga, pues solo en julio la conectividad internacional en Colombia aumento un 5% al compararse con el mismo mes de 2022, gracias a que el país, cuenta actualmente con una conexión directa con 26 países, desde 11 ciudades, a través de 26 aerolíneas”, sostiene la agencia. Para Anato, la diversificación en la oferta permitirá que se genere un mayor movimiento de pasajeros en los próximos meses, por ello debemos seguir trabajando para que más aerolíneas lleguen a nuestro país y conecten a más regiones. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inicio proyecto Partera Vital 3.0 en el Pacífico colombiano para la salvaguarda de la partería tradicional étnica

La Subred Sur Occidente lanza su nueva Línea de Gestión de Citas

Convocatoria Abierta: 5ta Exhibición Virtual de Experiencias Comunitarias de Transición Energética Justa