Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

El Gobierno del Cambio inyectará $2,5 billones para créditos hipotecario, constructor y para organizaciones de vivienda con el fin de reactivar el sector

Imagen
• En el marco de la transformación de la política de vivienda social y la reactivación económica, Minvivienda anuncia líneas de crédito para acceder a Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), y para que las organizaciones comunitarias de vivienda puedan realizar mejoramientos con Cambia Mi Casa. • El Fondo Nacional del Ahorro reactivará el Crédito Constructor y otorgará créditos hipotecarios, con el fin de dar liquidez al sector e impulsar la reactivación y el crecimiento de la vivienda social. • Findeter creará una línea de crédito de redescuento con tasa compensada, por $1 billón para financiar VIS y VIP, mejoramientos de vivienda y capital para constructores.  Bogotá D. C., 28 de septiembre de 2023 (MVCT). La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano, en compañía de Laura Milena Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro y de Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter, afirmó que el sector constr...

Gran Jornada de Escuchando A Bosa - Al Barrio

Imagen
  Este viernes 29 de septiembre viviremos un evento sin precedentes en Bosa, si eres residente del barrio Brasilia te esperamos en la gran toma barrial, desde el Fondo de Desarrollo Local de Bosa tendremos más de 25 actividades en las cuales podrás participar de forma gratuita.   Contaremos con jornada de vacunación para personas y sus incondicionales perros y gatos, marcación de bicis, información del proceso de carnetización a vendedores informales, actividad física y más oferta institucional desde el parque Brasilia II – Cra 88 F Bis # 49 – d Sur a partir de las 9:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m.   También estaremos en más de 10 puntos del barrio con actividades como intervención artística de graffiti, recorreremos avance de obras que se desarrollan en el sector, conoceremos a los beneficiarios de las ayudas técnicas y realizaremos algunas entregas en el barrio, así como la intervención con actividades de limpieza y embellecimiento de dos parques vecinales, gracias al apoy...

Bogotá Reverdece de la mano de la Primera Línea del Metro de Bogotá

  Junto con la comunidad, la Empresa Metro de Bogotá, la Interventoría y el Concesionario Metro Línea 1 sembraron 85 árboles para completar la compensación de 872. La actividad se realizó cerca al patio taller de la Primera Línea del Metro de Bogotá, junto al Río Bogotá. La ciudad tiene mucho que contar en el marco de la semana Bogotá Reverdece. Comprometidos con el medio ambiente, Metro Línea 1 y la Empresa Metro de Bogotá se unieron a esta iniciativa plantando un total de 872 árboles en los alrededores del corazón de la Primera Línea del Metro de Bogotá. En cumplimiento a la normativa ambiental vigente y a las salvaguardas de la Banca Multilateral, encaminadas a retribuir los impactos ocasionados por el proyecto en el patio taller, se establece esta siembra contemplada dentro de las estrategias integrales para la protección y conservación de la flora, que adelanta el concesionario Metro Línea 1, en el marco de la compensación tasada por la autoridad ambiental, avalado con la re...

Bosa: un banco de semillas con espíritu muisca

Imagen
El Jardín Botánico de Bogotá (JBB) inauguró su sexto banco de semillas agroecológicas en el Cabildo Indígena Muisca de la localidad de Bosa. Descendientes de este pueblo indígena que veneraba la tierra, el agua y el maíz, serán los custodios de las 21 especies de semillas nativas y criollas de este reservorio. Este banco funcionará a través de préstamos: luego de sembrar las semillas en las huertas, los ciudadanos deberán devolver el doble de la cantidad que obtuvieron. Una jungla de concreto se impone en la localidad de Bosa. Viviendas y establecimientos comerciales de todas las formas, tamaños y colores, calles pavimentadas y polvorientas y vehículos ruidosos y humeantes, pululan en la mayoría de sus 2.394 hectáreas. Sin embargo, toda esa mole de cemento esconde un pasado agrícola, ancestral y biodiverso. Durante la época precolombina, este territorio del suroccidente de Bogotá fue habitado por los muiscas, indígenas que veneraban la naturaleza y cultivos como el maíz. Bosa, palabr...

Con crédito condonable, el país apoya la formación de veteranos de la Fuerza Pública o miembros de su familia

El Fondo destina apoyo para curar el pregrado o educación para el trabajo y desarrollo humano (ETDH).  Se trata del Fondo Mindefensa - ICETEX Ley 1699, de créditos con condonación del 90% para el grupo de personas amparadas por esta Ley. Si el veterano de las Fuerzas Públicas ha fallecido, este beneficio podrá ser tomado por su esposa/compañera permanente, sus hijos o sus padres. El Ministerio de Defensa financia este fondo condonable que administra el ICETEX. Las inscripciones se deben realizar antes del 18 de septiembre en https://web.icetex.gov.co/es/-/administracion-del-ministerio-de-defensa-nacional Pensionados de la Fuerza Pública con discapacidad o invalidez, así como esposas/compañeras permanentes, hijos (menores de 25 años) o padres de miembros de esta Fuerza que hayan fallecido, pueden postularse a la convocatoria para acceder a créditos 90% condonables (es decir, solo deben reembolsar el 10% del crédito otorgado) para estudios de pregrado o de educación para el trab...

Activistas exigen a los Bancos de Desarrollo que desfinancien la ganadería industrial

  En la Cumbre de Finanzas en Común que inició en el Centro de Convenciones en la ciudad de Cartagena y que estará hasta el 6 de septiembre, manifestantes de Global Forest Coalition y la ONG internacional Sinergia Animal irrumpieron a la entrada del evento para exigir a los Bancos de Desarrollo que se desfinancie la ganadería industrial. Los activistas buscaron llamar la atención de los 520 Bancos Públicos de Desarrollo participantes para que se comprometan a dejar de financiar esta actividad, entre sus principales argumentos están los impactos medioambientales y sanitarios asociados a la agricultura animal intensiva. La acción, que hace parte de la coalición mundial Stop Financing Factory Farming (S3F), tuvo lugar hoy, y continuará hasta el 6 de septiembre. En medio de la apertura, los manifestantes se concentraron con máscaras y un cartel de dos metros con el mensaje: "Bancos de desarrollo, ¡el planeta se quema! Dejen de financiar la ganadería industrial". Los transeúntes i...

La edición número 12 del BOmm se celebrará en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

  Bogotá Music Market – BOmm, el programa de promoción y circulación para el sector musical de la Cámara de Comercio de Bogotá, se realizará del 11 al 15 de septiembre. El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella será la casa oficial de la edición número 12 del BOmm. En 2023, el BOmm lanza su componente Ventana, enfoque de territorio que este año celebrará las tradiciones y sonidos del Pacífico colombiano.                                                                                                 ...

Ministerio de Cultura impulsa la Feria Internacional del Libro de Barranquilla (LIBRAQ)

  ● El Ministerio de Cultura decidió respaldar esta Feria apoyando la creación de la Plaza Popular del libro. ● Personas naturales y colectivos de la ciudad y el departamento podrán postular sus proyectos de edición comunitaria hasta el 13 de septiembre. ● La feria se realizará del 23 y 24 de septiembre. Conozca toda la programación ingresando a https://ferialibraq.com/ . El Ministerio de las culturas, las Artes y los Saberes ofrece un respaldo adicional para la edición especial de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, LIBRAQ a la Plaza, que se llevará a cabo entre el 23 y el 24 de septiembre en el Complejo Cultural de la Antigua Aduana en Barranquilla. “Para nosotros es muy importante fortalecer las ferias regionales y crear ferias populares del libro en diversas regiones. Es nuestra misión apoyar que las comunidades se hagan dueñas de su destino, y respaldar su fortalecimiento como gestores culturales. Mi mensaje para el sector editorial de Barranquilla y de la ...

Llegó la Semana por la Paz a Bosa

Desde hace 36 años el territorio nacional ha celebrado la semana por la paz, como un escenario de visibilidad para las iniciativas y apuestas por la paz, anclada fuertemente al contexto de conflicto armado que se ha vivido en el país desde hace más de 60 años; por lo que para el año 1987 se propone la primera semana de septiembre como la semana por la paz a nivel nacional, en el marco de celebrar también el 09 de septiembre como el Día de los Derechos Humanos en Colombia y el Día de San Pedro Claver. Para la vigencia del presente año, se ha ido creando una agenda conjunta con la Diócesis de Soacha y las Alcaldías que cobijan estos territorios; Soacha, Sibaté, Ciudad Bolívar y Bosa, en lo que se ha denominado a nivel nacional “Juntanzas Creadoras de Paz”. Desde la Alcaldía de Bosa se realizará:   Embellecimiento de materas por la paz Fecha: 05 de septiembre de 2023 Lugar: CC GRAN PLAZA – Calle 65 sur & Cra 78 h Bis Hora: 09:00am a 01:00pm Fecha: 08 de septiembre de 2...