"Hora CUIDAdana" la nueva estrategia de intervención que busca en 60 minutos intervenir sorpresivamente a los sitios problemáticos de alto impacto reportados por la ciudadanía"
-Gracias a los reportes de las redes de cuidado y frentes de seguridad, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, inició una nueva forma de intervención, que busca de manera express, intervenir sitios que tras las fachadas de comercios, son problemáticos en los barrios por realizar actividades sexuales pagadas sin control, venta de sustancias psicoactivas, ruido excesivo o comercialización de licor adulterado.
-Las intervenciones
que cuentan con diarios de campo anteriores e incluso agentes de autoridades
infiltrados, buscan en 60 minutos intervenir los sitios que son reportados por
las comunidades por comportamientos extraños o posibles actividades
fraudulentas.
- La primera noche de
acción entre Policía y Secretaría de Seguridad logró en menos de 1 hora y en un
solo lugar 142 botellas de licor adulterado en neveras y mesas con fondo
falsos, además de la captura del administrador del sitio.
142 botellas de licor
adulterado, que iban a ser comercializas y que podrían provocar daños
irreversibles en quienes las consumieran, estaban escondidas en fondos falsos
en una casa de lenocinio en el sector de la Primera de Mayo en Kennedy. Este
hallazgo condujo a la captura del administrador del lugar por el delito de
corrupción de alimentos. Gracias al reporte constante de la ciudadanía, que
veía con preocupación cómo constantemente los clientes del lugar salían en
altos grados de alicoramiento con efectos de desorientación, pérdida de
orientación y vulnerabilidad del sitio, las autoridades organizaron una
intervención express que logró con especialistas de Policía y Secretaría,
identifica tres áreas sospechosas, revelando "fondos falsos" (una
nevera, la barra y unos espejos colgados en el lugar) que contenían las
botellas de licor adulterado. La HORA CUIDADANA, forma parte de las nuevas
formas de información e intervención implementadas en el marco del Plan Bogotá
60. Kennedy es una de las localidades con mayor priorización, donde se busca
reducir y contener los delitos de alto impacto. "Hay que hacer caso a la
ciudadanía, a los reportes de los vecinos, son ellos quienes sufren los
problemas que causan este tipo de sitios que tras fachadas de establecimientos
de comercio convencionales, terminan por poner en riesgo la vida de la ciudadanía
por actividades fraudulentas como la venta consciente de licor adulterado que
puede llevar, incluso, hasta la muerte a quienes lo consuman. Cada una de las
botellas incautadas representa una vida salvada", afirmó el Subsecretario
de Seguridad, Andrés Nieto. En la operación que duró menos de 60 minutos, con
excelentes resultados, gracias a la planeación estratégica previa de la
intervención, tuvo la participaron la Secretaría Distrital de Seguridad,
Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá, Rentas de
Cundinamarca y la Alcaldía Local de Kennedy.
Comentarios
Publicar un comentario