IDU implementa piloto de polisombras más traslúcidas que contribuyen a mejorar la seguridad de peatones y vehículos

Uno de los compromisos del IDU es construir infraestructura con propósito,

segura y sostenible. La instalación de nuevas polisombras con malla sintética

tejidas en polietileno HD y traslúcidas, tiene como objetivo reducir la

percepción de inseguridad de peatones y vehículos.

• El proceso de reemplazo de las polisombras tradicionales por las de polietileno

HD se hará de forma progresiva en todo el corredor de la av. 68.

Posteriormente, continuará en la av. Ciudad de Cali, la av. NQS con Bosa, la

av. La Sirena, la av. Laureano Gómez, entre otras.

• El polietileno HD es un material muy resistente a la intemperie y que logra

soportar condiciones extremas sin degradarse. Es resistente a la corrosión, lo

que significa que no se oxidará ni se pudrirá.

• Estas nuevas polisombras son fáciles de instalar y desmontar, requieren un

mantenimiento mínimo y son una opción económica a largo plazo.

En correspondencia con el

compromiso de una movilidad más segura en la ejecución de todos los frentes de

obra y además de construir infraestructura con propósito, el Instituto de Desarrollo

Urbano (IDU) está implementando un plan piloto para reemplazar progresivamente

las polisombras tradicionales por nuevas fabricadas con malla sintética tejida en

polietileno HD, que ofrecen una mayor traslucidez y permite ver lo que hay del otro

lado del elemento.

“El alcalde Carlos Fernando Galán nos pidió que buscáramos un plan piloto para

tener polisombras traslúcidas y lo estamos haciendo. Estas nuevas polisombras nos

ayudan a reducir la percepción de inseguridad y que la gente se oculte detrás de

ellas. Este plan piloto lo estamos ejecutando progresivamente en más de 76

proyectos y 488 frentes de trabajo para reemplazar las polisombras tradicionales”,

indicó el director del IDU, Orlando Molano.Estas nuevas polisombras son traslúcidas y buscan proteger no solamente las zonas

de trabajo del tránsito peatonal y vehicular, reduciendo accidentes derivados de las

condiciones de obra, sino también, brindarles una mayor percepción seguridad y

tranquilidad a los peatones que transiten alrededor, al poder ver a través de estas.

“Uno de los beneficios de esta polisombra es que es traslúcida en comparación a la

que teníamos anteriormente que no dejaba ver hacia dentro de las obras. De igual

forma, aísla la obra de los carros y peatones y nos ayuda a absorber material

particulado”, agregó el director del IDU, Orlando Molano.

Otros de los beneficios que tienen estas nuevas polisombras, es la durabilidad, dado

que son fabricadas con un material muy resistente a la intemperie y que logra

soportar condiciones extremas sin degradarse. De igual forma, son resistentes a la

corrosión, lo que significa que no se oxidarán ni se pudrirán.

Por otro lado, las nuevas polisombras también contribuyen a la retención de material

particulado generado por las actividades de construcción y las condiciones

ambientales adversas.

Finalmente, las polisombras de polietileno HD son fáciles de instalar y desmontar,

requieren un mantenimiento mínimo y son una opción económica a largo plazo,

mejorando las condiciones visuales del entorno y la percepción de seguridad entre

los residentes y transeúntes. Además, se pueden utilizar en obras de construcción,

eventos especiales, almacenamiento, invernaderos y otras estructuras agrícolas.   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inicio proyecto Partera Vital 3.0 en el Pacífico colombiano para la salvaguarda de la partería tradicional étnica

La Subred Sur Occidente lanza su nueva Línea de Gestión de Citas

Convocatoria Abierta: 5ta Exhibición Virtual de Experiencias Comunitarias de Transición Energética Justa