La Tragedia del Edificio Space: 11 años después
La Tragedia del Edificio Space: 11
años después
• Afectados por la tragedia del Edificio
Space exigen Reparación mientras en Colombia se implementa el Seguro Decenal
obligatorio.
A partir de
comienzos del año 2022, Colombia ha dado un paso crucial hacia laprevención de
tragedias similares al hacer obligatorio este seguro. Seguros Mundial, cuenta
con la póliza decenal para proteger al comprador de vivienda nueva. La tragedia
del edificio Space en Medellín, quedo plasmada en la memoria de los
colombianos, donde 120 apartamentos se desplomaron en un impactante efecto
'dominó', cobrando la vida de 12 personas. Esta trágica situación, que ha
dejado cicatrices profundas, sigue resonando con dolor en las víctimas, quienes
continúan exigiendo acciones concretas. Desde el fatídico día en que el
Edificio Space se desmoronó, los afectados y sus familias han buscado justicia
y reparación. Han enfrentado obstáculos inimaginables en su búsqueda de
respuestas y compensación. En octubre del 2024 se cumplen 11 años de esta
tragedia y su clamor por responsabilidad y justicia sigue siendo tan latente
como el primer día. Desde comienzos del año 2022, Colombia ha avanzado en la
prevención de tragedias similares mediante la implementación del seguro
decenal. Esta póliza, destinada a proteger a los compradores de viviendas
nuevas, tiene como objetivo salvaguardarlos de posibles perjuicios
patrimoniales en caso de que la edificación sufra daños materiales que
comprometan su integridad estructural. “En Colombia desde hace más de dos años,
las compañías del sector asegurador se han preparado para ofrecer la solución
del seguro decenal a todos los constructores del país; y Seguros Mundial, a lo
largo de estos años, ha conseguido evolucionar las coberturas, diseñando una
póliza acorde a las necesidades del mercado”, señaló Juan Enrique Bustamante,
presidente de Seguros Mundial. El seguro decenal cubre daños materiales a la
edificación, costos de estudios de análisis de vulnerabilidad, daños materiales
a los acabados o a los elementos no estructurales, costos de reparación y
refuerzo, gastos de demolición y remoción de escombros y gastos relacionados
con arrendamientos temporales. Es una medida crucial para garantizar que los
compradores de viviendas nuevas se encuentren protegidos contra posibles
desastres, como el que ocurrió con el Edificio Space. Cabe resaltar que cuenta
con un amparo adicional cubriendo las lesiones personales, incluyendo la
muerte, producidas a terceros y los daños materiales producidos a bienes de
terceros. Es importante aclarar algunos puntos para la correcta implementación
y comprensión de esta medida:
Seguro
Decenal y Ley de Vivienda Segura: Aunque el seguro no es obligatorio, la Ley de
Vivienda Segura (Ley 1796 de 2016) establece que el constructor o enajenador de
vivienda debe contar con una garantía decenal. Esta garantía puede ser cubierta
de varias formas, incluyendo el seguro. Es importante destacar que no se trata
de una obligación exclusiva del seguro, sino de garantizar la seguridad de las
viviendas de manera integral.
Comentarios
Publicar un comentario