Participa en el Premio Festival Centro 2025 y haz parte de su XVI edición



 Ya está abierta la convocatoria para el Premio Festival Centro 2025 en el

marco de la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos PDE FUGA con

un paquete de estímulos por 50 millones de pesos.

 Los ganadores serán parte de la XVI edición del Festival, que se hará en el

primer bimestre de 2025.

Con el propósito de fomentar la circulación de

solistas y agrupaciones musicales residentes en la ciudad de Bogotá y con ello, resaltar la

diversidad sonora y cultural de la ciudad, este jueves 6 de junio la FUGA dio apertura

oficial a su convocatoria para el ‘Premio Festival Centro 2025’ como parte de la

estrategia para el fortalecimiento de Bogotá como ciudad creativa de la música.

Esta convocatoria que hace parte de la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos

PDE FUGA, está dirigida a solistas y grupos de Bogotá y cuenta con 10 estímulos de 5

millones cada uno. Además, los ganadores serán parte de la programación del

Festival Centro 2025, uno de los eventos culturales más importante de Bogotá, que

tendrá su XVI edición en el primer bimestre del próximo año.

Entre los requisitos para participar están: ser mayor de edad, contar con el certificado de

residencia en Bogotá y estar registrado en la plataforma ‘Soy Cultura’. Además, se

deben diligenciar los formatos de presentación de la propuesta, de repertorio y de

derechos de autor que podrán ser descargados desde el sitio web de la convocatoria

https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2629 , la cual cerrará inscripciones el próximo

5 de julio.

Para Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA, con esta convocatoria se espera

lograr una mayor participación de artistas y grupos emergentes de la ciudad y brindarles

alternativas de reconocimiento, promoción y circulación de sus proyectos a nivel local,

distrital, nacional e internacional.

“El Festival Centro abre la agenda distrital de festivales y conciertos de Bogotá todos los

años y se ha convertido en una importante plataforma para promover el talento musical de

la ciudad y el país. Con esta convocatoria queremos seguir fortaleciendo la escena


artística y musical de Bogotá, reconocer el trabajo y el esfuerzo de la industria musical

local y brindar oportunidades a esas agrupaciones y artistas que están iniciando”, expresó

Sánchez.

Las personas que deseen despejar dudas o inquietudes frente al proceso de inscripción

pueden participar de los consultorios presenciales que se realizarán en la sede Casa

Amarilla de la FUGA (calle 10 # 2 – 54), los días 17 y 24 de junio de 2024 de 9:00 a.m. a

12:00 m y de 2:00 a 4:30 p.m. También, podrán conectarse a los consultorios virtuales los

jueves 13, 20 y 27 de junio y 4 de julio de 9:00 a.m. a 12:00 m a través del enlace

meet.google.com/ubx-uomv-djv.


Sobre el Festival Centro

En estos 15 años el Festival Centro ha logrado convertirse no solo en una reconocida

plataforma para artistas locales, nacionales e internacionales, sino en un lugar de

encuentro y referencia entre distintas realidades y diversidades culturales que conforman

nuestra ciudad al ofrecer en su programación una oferta de artistas muy contrastada:

grandes maestros con propuestas nacientes, géneros musicales que habitualmente no se

mezclan en el mismo escenario, encuentro con propuestas provocadoras, inesperadas.

Su éxito ha sido tal que, en su edición más reciente, la de la celebración de sus 15 años,

logró reunir a más de 20.000 asistentes durante los 3 días de festival, quienes llegaron al

corazón de la capital a gozarse los 48 artistas que hicieron parte de ‘Los sonidos de la

diferencia’ así como las franjas académicas, ferias de emprendedores y toda una oferta

gastronómica.

Es así como la FUGA, a través de su Festival Centro promueve no solo la activación del

circuito musical del centro, sino la reactivación del ecosistema cultural y creativo de este

sector de la ciudad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inicio proyecto Partera Vital 3.0 en el Pacífico colombiano para la salvaguarda de la partería tradicional étnica

La Subred Sur Occidente lanza su nueva Línea de Gestión de Citas

Convocatoria Abierta: 5ta Exhibición Virtual de Experiencias Comunitarias de Transición Energética Justa