LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LECHE SE VEN EN LA OBLIGACIÓN DE BOTAR LA LECHE YA QUE SE LA ESTAN PAGANDO A $1500 EL LITRO.
Para que de leche les deje ganancias el litro se lo deben pagar a 2.000 pesos afirman los productores. Muchos han tenido que vender las vacas porque no las pueden sostener.
Regalando y
en el peor de los casos botando la leche se encuentran centenares de campesinos
de deferentes municipios de Colombia donde los pequeños productores de leche.
Los pequeños
productores afirman que les están pagando el litro desde 1.500 pesos y el alto
precio de los insumos no les deja margen de ganancias.
Según estos
pequeños ganaderos, el problema estaría radicando en el ingreso de leche en
polvo y lactosuero de otros países, que hoy tendrían a Colombia con sobreproducción
del producto.
“Se nos vino
toda esa leche y la de nosotros está sobrando. Al estar sobrando no hay quién
la compre, la tenemos botada y estamos esperando a ver si el Gobierno nos
soluciona este problema”, dijo José David Castiblanco uno de los pequeños
productores.
Por su
parte, Alejandra Pulido, hija de pequeños productores sostuvo que la situación
“es triste porque ver que mi papá se levante a las 5:00 de la mañana todos los
días, de lunes a domingo, para que llegue con su lechita y la riegue, porque
simplemente no son capaces de pagársela al precio justo.
Andrés Peña,
líder ganadero del municipio de Sotaquirá Boyacá, aseguró que la leche que está
llegando a Colombia “el 57% viene de Estados Unidos, el 12% de Chile y el 10%
de Bolivia y Argentina”.
Este líder
ganadero le pide al Gobierno Nacional fomentar el consumo de la leche producida
en Colombia. “El tema de las importaciones es algo que nos viene afectando hace
varios años y empeorará en el trascurso del tiempo. Necesitamos que el
colombiano consuma leche que se produce en el país”.
Algunos de
estos campesinos han empezado a vender sus vacas, debido a que la crisis los ha
dejado sin el sustento para comprar la comida que estos animales necesitan.
Comentarios
Publicar un comentario