Entradas

Llega el nuevo chocolate La Especial Ahorramax que revoluciona el mercado con sabor especial a un precio especial

Imagen
  Una pastilla por solo $600: AhorraMax es una propuesta al alcance del bolsillo del consumidor. La Especial Ahorramax proyecta ventas por más de $14.200 millones en 2025 y con esta nueva línea la Marca Chocolate La Especial apunta a convertirse en una marca relevante en Colombia. Bogotá, 24 de abril de 2025. En medio de un mercado cada vez más competitivo y con consumidores cada vez más sensibles al precio, La Especial lanza oficialmente su nueva línea de producto: La Especial Ahorramax, un chocolate con sabor tradicional y precio accesible que promete convertirse en el favorito de los hogares colombianos. Este lanzamiento responde a una dinámica de mercado, dónde el consumidor considera mayor número de marcas al momento de la compra y prueba propuestas de chocolates con precios bajos, Según cifras del estudio Kantar (octubre 2024), los consumidores están migrando hacia opciones más asequibles, y la recompra de marcas económicas alcanza ya un 52% en el último trimestre. Esto gene...

Alerta por aumento de emergencias médicas durante las vacaciones, especialistas recomiendan medidas preventivas

Imagen
Bogotá, enero de 2025.- Con la llegada de las vacaciones, los colombianos enfrentan un incremento alarmante de emergencias médicas que podrían arruinar sus planes. De acuerdo con emi Falck, las emergencias aumentan en esta época del año, con golpes de calor, intoxicaciones alimentarias y accidentes viales entre los incidentes más comunes. "Es crucial que la población se prepare para las vacaciones con la misma atención que se pone en disfrutar, ya que, sin las precauciones adecuadas, las emergencias pueden tomar por sorpresa y arruinar la temporada festiva" indicó Alejandro Rivas, médico y cirujano, Gerente Red Médica de emi Falck y miembro del Faculty Centro de Entrenamiento CEMI para Colombia AHA. Aumento de Emergencias Médicas Durante las Vacaciones Las autoridades médicas alertan sobre un aumento en los casos de emergencias médicas durante la temporada vacacional, especialmente en los meses de diciembre y enero. Según datos del Instituto Nacional de Salud, se reporta un i...

Nuevos programas que transforman a Bogotá: arte, cultura y deporte desde los barrios hacia el mundo

Imagen
  Estrategias como Barrios Vivos, Gente Convergente, Escuela de Futuros y Estar Bien Bogotá  fueron algunas de las apuestas innovadoras que creó en este 2024 la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que aportan al desarrollo y transformación de la ciudad, y que fomentan la felicidad, el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos. El FIAV Bogotá, Festival Internacional de Artes Vivas; la creación de la Primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25; y el primer Concurso Internacional de Violín , entre otras iniciativas como Navidad es Cultura, han impulsado a la capital como referente internacional en eventos culturales y artísticos de talla mundial que, a la vez, contribuyen a la recuperación del orgullo y la confianza en la ciudad.  Este 2024 se creó el  Fomento en Red,  una estrategia para lograr acuerdos priorizados por sectores como circo, títeres, artesanos y artistas del espacio público. Se fortaleció el programa de estímulos con más de ...

En Bogotá, Mi Ciudad, Mi Casa, La Navidad es Cultura

Imagen
  ●      Este 2024, en Bogotá, la cultura, el arte y los artistas locales serán los protagonistas de la Navidad. Del 7 al 23 de diciembre, los ciudadanos bogotanos y turistas disfrutarán de la magia y el espíritu decembrino, con tres grandes producciones artísticas que ofrecerán experiencias inmersivas, circo, danza, teatro, música, figuras de luz gigantes, video mapping, un árbol de navidad de 24 metros y más de mil artistas en escena.   ●      El epicentro de esta celebración será un circuito con 8 puntos que   se podrá recorrer por la carrera séptima, que comprenderá el Parque Nacional, la Plaza Cultural La Santamaría, el Parque Bicentenario, la Plaza de Bolívar, La Catedral Primada de Bogotá, la Calle 10 y la Calle 11, y diversos espacios de la localidad de La Candelaria.   ●      Este año, el alumbrado navideño será, no sólo atractivo, sino también responsable con el medio ambiente y con los ...

¡Bogotá celebra la transformación cultural y comercial con el Festival Mariposa en San Victorino!

Imagen
  ●      El Festival Mariposa, resultado del laboratorio de transformación cultural de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, es una celebración que busca resignificar San Victorino como un espacio de encuentro, de convivencia pacífica, de arte y cultura, que son herramientas para revitalizar el entorno y fortalecer el sentido de pertenencia en este emblemático sector de Bogotá. ●      San Victorino hace parte de los barrios priorizados por el convenio “En TransMi Pasan Cosas Buenas”, firmado entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, TransMilenio e IDIPRON. Con el Festival Mariposa se promueve el cuidado y la apropiación ciudadana hacia estaciones del Sistema como Avenida Jiménez y San Victorino. En el corazón de Bogotá, San Victorino se prepara para vibrar con el Festival Mariposa 2024, un evento cultural único para revitalizar este icónico sector de la ciudad. Enmarcado en la estrate...