Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2024

Decreto 334 establece medidas para el ahorro y uso eficiente del agua en Bogotá

    Bogotá D.C., 30 de septiembre de 2024. Con la expedición del Decreto 334, la Alcaldía Mayor de Bogotá establece una serie de medidas policivas, pedagógicas, de contribución, y de incentivos para la protección y cuidado del agua en la ciudad.   Las medidas policivas, amparadas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, restringen el uso de agua potable para lavado de fachadas, parqueaderos y vehículos. Estas actividades sólo podrán realizarse con aguas lluvias, recicladas o no tratadas (crudas) y también deberá usarse este tipo de líquidos para el riego de jardines, zonas verdes, infraestructura recreacional o deportiva y llenado de estanques ornamentales.   Otras actividades prohibidas son las de captación de agua de fuentes hídricas sin autorización de la autoridad ambiental, así como el deterioro de cuerpos de agua, zonas de ronda, o de manejo y preservación ambiental.   Asimismo, el acto administrativo define medidas para ...

La Subred Sur Occidente lanza su nueva Línea de Gestión de Citas

Imagen
  ·          A partir de hoy, los usuarios pueden comunicarse a través del número 601 914 55 44, disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. ·          Además, se habilitan canales virtuales como chat en la página web institucional y prontamente línea de WhatsApp.   Bogotá D.C., 1 de octubre de 2024. La Subred Sur Occidente ha puesto en funcionamiento su nueva Línea de Gestión de Citas e información de servicios para facilitar el acceso a los servicios médicos a los afiliados a Capital Salud EPS y a otras Entidades Promotoras de Salud (EPS) del régimen contributivo y subsidiado con las que tiene contrato.   A partir de hoy, los usuarios deben comunicarse a través del número 601 914 55 44, disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Además, tienen la opción de agendar sus citas me...

Bogotá se une a Ruta N para impulsar Colab.CO, la Comunidad de Código Abierto para entidades públicas

Imagen
  ●      Smart City Expo 2024 fue el escenario para lanzar esta comunidad que busca que las instituciones públicas puedan compartir, reutilizar y mejorar soluciones tecnológicas basadas en código abierto, para generar ahorro de recursos y apoyar la transformación digital de municipios pequeños. ●      Ruta N es el integrador de la iniciativa y la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría General, liderará la vinculación de las grandes ciudades. Colaborar para la transformación digital es el lema de Colab.CO, la Comunidad de Código abierto para entidades públicas que permitirá a ciudades capitales y los municipios más pequeños compartir, reutilizar y mejorar las soluciones tecnológicas, basadas en código abierto, con el propósito de ahorrar recursos y optimizar la eficiencia en la gestión pública. Ruta N funcionará como el integrador de Colab.CO y la Alcaldía Mayor de Bogotá liderará la vinculación de las grandes ciudades.  ...

ABC de la Estrategia Mujeres: ocho preguntas que resolverán dudas

Imagen
    Hace dos semanas, la alcaldía de Bogotá lanzó la Estrategia Mujeres, un plan para que las mujeres en Bogotá vivan una vida libre de violencias. En La Secretaría Distrital de la Mujer preparamos un ABC con las preguntas más frecuentes sobre esta iniciativa distrital.   A comienzos de septiembre, la administración distrital lanzó un plan integral que busca, con acciones concretas, erradicar las violencias que enfrentan las mujeres por el hecho de ser mujeres en Bogotá. Para explicar este plan, desde la Secretaría Distrital de la Mujer planteamos ocho preguntas que orientan en qué consiste esta apuesta de ciudad. 1. ¿A qué necesidades responde la Estrategia Mujeres? Está orientada a que las mujeres vivan una vida libre de violencias y responde a la necesidad de que las mujeres recuperen la confianza en Bogotá; a que puedan caminar tranquilas por las calles; a que puedan hacer uso del transporte público sin miedo, y a que disminuyan los casos de violencias b...

CON MEDIACION DE LA CRUZ ROJA INTERNACIONAL LIBERAN A UNA PERSONA EN EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA

Imagen
  El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió hoy a una persona que estaba en poder del Frente Carlos Patiño del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas de las antiguas FARC-EP actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz. La liberación se realizó en zona rural de Cauca. El personal de salud del CICR valoró a la persona liberada, y tras establecer que se encontraba en buenas condiciones, fue trasladada a otra zona del departamento para reunificarla con su familia. “Facilitamos esta liberación como intermediario neutral y por solicitud directa de las partes involucradas. Esto fue posible gracias al diálogo bilateral y confidencial que sostenemos con los actores armados estatales y no estatales, y a la confianza que depositan en nuestra labor humanitaria imparcial”, señaló Juan Carlos Carrera, jefe de la subdelegación del CICR en Cali. En lo que va del 2024 el CICR ha facilitado la liberación de 20 personas que estaban en poder de grupos armados. “Los ocho conflictos armad...

CAR evidencia talas y quemas ilegales como causas de incendios forestales en San Miguel de Sema y Ráquira

Imagen
• Estos hallazgos importantes en San Miguel de Sema y Ráquira reflejan la necesidad urgente de proteger nuestros recursos naturales. • Las acciones ilegales detectadas ocasionaron grave daño al medioambiente en estos municipios de Boyacá La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), a través de la Dirección Regional de Chiquinquirá, adelantó la visita técnica a predios afectados por los incendios recientes que se registraron en zona rural los en los municipios de San Miguel de Sema y Ráquira departamento de Boyacá. Estas labores, que se cumplieron por parte del área técnica de la autoridad ambiental con el apoyo de la Policía Ambiental y de Recursos Naturales, permitieron establecer dos casos de daño ambiental en la región: En la vereda Sirigay, San Miguel de Sema, en un terreno denominado "Reserva natural para la conservación de la vida y el agua", se presentó un incendio forestal que afectó aproximadamente 2 hectáreas. Durante la revisión, se evidenció la ta...

CAR libera tigrillo lanudo en Cundinamarca: un aporte a la conservación de especies en peligro

Imagen
*De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -IUCN- el tigrillo lanudo se encuentra en categoría Vulnerable (VU). *El ejemplar fue rehabilitado durante 7 meses en el Centro de Atención y Valoración de la CAR ubicado en Tocaima, Cundinamarca *La CAR realizará un monitoreo con cámaras trampa para asegurar la adaptación del tigrillo en su hábitat Reafirmando su compromiso con la protección de la biodiversidad y la recuperación de ecosistemas, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) liberó recientemente un ejemplar de Leopardus tigrinus, conocido como tigrillo lanudo, en el Distrito de Manejo Integrado (DMI) El Tablazo, que cobija 6 municipios de Cundinamarca. Esta liberación hace parte de las acciones con las que la CAR protege aquellas especies catalogadas como vulnerable, las cuales se encuentran amenazadas principalmente por la pérdida de su hábitat y el tráfico ilegal de fauna silvestre. El tigrillo, que había sido entregado a la D...
Imagen
  Jazz al Parque, el XVII Festival Danza en la Ciudad, Cinemateca al Parque en Usme, estos y otros proyectos forman parte de la oferta cultural que ofrece esta semana Idartes Idartes anuncia el cartel de artistas de Jazz al Parque 2024   Bajo el concepto de fusión de culturas, el próximo 28 y 29 de septiembre llega al Parque El Country la 27 edición de Jazz al Parque, que para este año trae a escena cuatro artistas internacionales de India y Estados Unidos, tres nacionales de Medellín, Popayán y Cali, y ocho de Bogotá, quienes enriquecerán la propuesta musical del festival mediante la mezcla de sonidos de varias partes del mundo. De esta manera se demostrará cómo este género puede dialogar con múltiples maneras de pensar, sentir y expresarse.   Contacto de prensa: tatiana.lizarazo@idartes.gov. co Celular:  311 214 0922 El XVII Festival Danza en la Ciudad se toma calles, plazas, parques y teatros en su primera semana   Uno de los grandes invitados al festival de ...

Robos, saqueos, averías o daños materiales por accidentes y retrasos son los principales factores que afectan al transporte de carga

Imagen
• Federación de Empresarios del Transporte de Cargas (Fedetranscarga) reveló en un comunicado que en el año 2023 las pérdidas del gremio estuvieron estimadas en $110.000 millones. • Para mitigar estos riesgos, se han desarrollado una serie de seguros y pólizas destinadas a garantizar la seguridad y cobertura durante el transporte de mercancías. La crisis de inseguridad que atraviesa Colombia, especialmente en ciertas zonas como la Ruta del Sol, la vía Panamericana y la vía al Llano, ha tenido repercusiones profundas en diversas industrias y empresas a lo largo del país. En particular, el sector del transporte de carga ha sido uno de los más afectados, enfrentando robos, pérdidas y retrasos que complican la logística y aumentan los costos operativos. La Federación de Empresarios del Transporte de Cargas (Fedetranscarga) reveló en un comunicado que en el año 2023 las pérdidas del gremio estuvieron estimadas en $110.000 millones por las restricciones que se presentaron en el paso vehi...